PLAN DE HUMALA DEJARÁ CRISIS, MÁS POBREZA Y DESEMPLEO
7 de abril de 2006

En un hipotético gobierno de Ollanta Humala, sus políticas expropiatorias, de traba al capital extranjero, control de cambios y centralización del gasto público, darían lugar a un retroceso de la inversión privada en el segundo semestre del 2006, cerrando el año con una tasa de expansión del 3%, muy por debajo del 10%, sostiene la consultora Maximixe. Ello originaría, agrega, que el PBI crezca 4.3% en lugar del 5% proyectado.Añade que en el 2007 la inversión privada sufriría un retroceso de entre 7% y 10% ante la incertidumbre tributaria, constitucional y legal."En los siguientes años la inversión privada en el mejor de los casos se mantendría estancada. Dentro de este marco, el PBI podría crecer entre 2% y 3% en el 2007 y el 2008, en una clara desaceleración motivada por la no firma del TLC con EEUU", advierte la consultora. Más adelante, anota que este retroceso también se trasladará al consumo privado. "Esta desaceleración podría ser incluso más profunda, aunque sería amortiguada por el creciente proteccionismo a la producción nacional", precisa.