OLLANTA HUMALA NIEGA SER AUTORITARIO Y QUE BUSQUE ENFRENTAR A PERUANOS
6 de abril de 2006

Violentista, autoritario, antijudío, violador de derechos humanos, antisistema, salto al vacío. El candidato presidencial de Unión por el Perú (UPP), Ollanta Humala, sabe enumerar los motes que le han endilgado --en algunas ocasiones con más éxito que otras-- sus adversarios políticos. Por eso, gran parte de su mitin de cierre de campaña en Lima la empleó para intentar despejar estas sombras que se ciernen sobre él y sobre su candidatura.El lugar elegido por Ollanta Humala fue el Paseo de los Héroes Navales, en donde habló nuevamente de refundación de la República, de una nueva Constitución, de "romper las planillas doradas", y, como siempre, de "revisar los contratos de las empresas transnacionales que no pagan impuestos ni regalías". Con todo, entre 15 mil y 20 mil personas llenaron anoche el espacio que separa el Palacio de Justicia del hotel Sheraton."Nosotros representamos un nacionalismo moderno que busca la defensa de nuestros recursos naturales y la recuperación de nuestra soberanía", dijo Humala. "El nuestro no es un nacionalismo autoritario, no es un nacionalismo que busca la estatización ni la expropiación", fue el deslinde que expuso el candidato de UPP en un discurso que no comenzó precisamente con el ataque a sus rivales.

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
  • [República,Pág. 2]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
  • [Expreso,pág. 8]
  • /
  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /