CADA PARTIDO AFECTARÁ DISTINTO A INVERSIONES
5 de abril de 2006

A pocos días de la primera vuelta electoral, un informe de Apoyo Consultoría resalta las diferencias claves entre las propuestas económicas de Unión Por el Perú (UPP), del Apra y de Unidad Nacional (UN), las cuales podrían cambiar sustancialmente el entorno de los negocios. El estudio fue elaborado en base a los planes de gobierno, a entrevistas y a declaraciones de los candidatos.En lo referido a la promoción de la inversión, el documento recuerda que el partido de Ollanta Humala no realizará nuevos procesos de privatización y no suscribirá acuerdos sobre inversiones ni contratos de estabilidad jurídica.Mientras tanto, el plan económico de UN plantea promover la inversión pública y privada, sea nacional o extranjera. Además, propone reducir los trámites y simplificar los procedimientos para el desarrollo de las inversiones. En tanto, el Apra buscaría fomentar el crecimiento sostenido de la inversión pública y privada, por medio de la generación de un entorno jurídico y macroeconómico adecuado.