LOTE 192: ARGUMENTOS DEL GOBIERNO SON DELEZNABLES
29 de septiembre de 2015

El viernes pasado el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley que proponía que Petroperú participara en la explotación del Lote 192. El diario Uno entrevistó a Germán Alarco sobre el documento devuelto al Congreso. El especialista de la Universidad del Pacífico señaló que la propuesta del Gobierno incluye restricciones adicionales a las previas para la participación de la petrolera estatal en el upstream.¿Cómo ve el documento remitido por el Presidente al Congreso? Desarrolla cuatro elementos: se comenta cómo va la ejecución del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), se detalla el programa de inversión pública en la región Loreto, se plantean los argumentos en contra de la propuesta del Congreso y finalmente se plantea una contrapropuesta.¿Qué se dice de nuevo sobre el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara?Hay una elevación pequeña de la inversión total del proyecto de US$ 3,500 a US$ 3,530 millones. Es un hecho marginal pero peligroso en función a los continuos desfases que ha tenido el Gobierno. Tampoco se menciona el componente privado del proyecto asociado al desarrollo de cuatro plantas auxiliares, pero lo que es más grave es que el financiamiento del proyecto no está completo.