La economía del Perú puede crecer a niveles superiores a 7% en los próximos años si se mantienen las columnas del actual programa económico y se atiende la agenda social, afirmó el director adjunto alterno del Fondo Monetario Internacional (FMI), Javier Silva Ruete."En el 2002 el Perú crecía a 2,5% y ahora estamos a niveles cercanos a 7%, y esperamos que el próximo gobierno crezca a 8%, 9% o 10%, porque eso permitiría, en 15 años, reducir la pobreza", comentó.En una entrevista con la publicación "Desempeño Económico" de la consultora Málaga-Webb & Asociados, indicó que la economía peruana cumple con cinco columnas fundamentales para llegar al crecimiento y donde la primera es la estabilidad fiscal que impide la existencia de déficit en las finanzas públicas."La otra columna es la estabilidad monetaria, y hemos establecido el sistema de meta de inflación que es el mejor del mundo y nos ha funcionado los cinco años de manera perfecta", señaló.La tercera columna es incrementar las exportaciones y la cuarta es la transparencia en el gasto público luego de que el Perú puso en marcha el sistema de Transparencia Fiscal desde el año 2001.