La preocupación de los comerciantes y el público consumidor continúa siendo el precio del azúcar. En un recorrido por el Mercado N°1 de Surquillo y el mercado Lobatón de Lince, se comprobó que el kilo de este producto se vende entre S/.2,80 y S/.3. "Aunque ya se está normalizando", dice Roxana Castillo, comerciante mayorista de Lince, pues los últimos sacos de 50 kilos que compró el lunes a sus proveedores de La Parada --que no le dicen cuál es la causa del alza-- ya costaban menos que el sábado. Sin embargo, todavía eran un 40% más costosos que hace dos semanas.Ante esta coyuntura, el ministro de Agricultura, Manuel Manrique, negó la influencia de la salvaguarda de 21% al azúcar importada de Colombia en la reciente alza de precios porque esta no está entrando al país. "No habría razón para eliminarla", dijo. Pero la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) mediante un comunicado pide al Ministerio de Comercio Exterior eliminar la salvaguarda, pues se estaría afectando a la industria panificadora.Manrique se mostró de acuerdo con que el Indecopi investigue el alza del azúcar. Esta institución indicó que en menos de un mes definirá, de acuerdo con la información recogida, si inician procedimiento para saber si hay acciones anticompetitivas en la cadena comercializadora.