A TOMAR DECISIONES
24 de septiembre de 2015

Editorial. El jueves 3 de setiembre el Congreso aprobó la norma que permite a Petroperú, previa evaluación, y mediante negociación directa, suscribir el contrato de explotación de hidrocarburos del lote 192. El proyecto aprobado, como ocurre con todas las normas, pasó a manos del presidente de la República para su aprobación u observación. Este viernes vence el plazo que tiene el Ejecutivo para tomar una decisión que será clave, sobre todo, porque de ella dependerá la imagen que como país queremos dar a los inversionistas. Durante el debate, ministros como Pedro Cateriano, Alonso Segura y Rosa María Ortiz dejaron en claro la postura del Ejecutivo, sobre que no era responsable que Petroperú entrara a operar dicho lote. Si esta fue la línea marcada por los ministros, lo que corresponde ahora al presidente de la República es ser consecuente y observar el proyecto. Es necesario que, tal como sucedió con la ley de empleo juvenil, el presidente mantenga la misma postura que sostuvo durante todo el debate. Aprobar esta norma generaría una innecesaria sensación de inestabilidad en todos los empresarios, pues nuevamente pondríamos en tela de juicio la estabilidad de los contratos. El Poder Legislativo, por su parte, en lugar de optar por la fórmula más simple (ratificar la norma) debería asumir una actitud reflexiva, respetar el contrato firmado entre Perupetro y Pacific Stratus Energy y dejar que dentro de dos años sea el próximo Congreso el que decida el futuro accionar de Petroperú. La decisión debería ser tomada por el presidente hoy, antes de iniciar su viaje a Estados Unidos para participar en la Cumbre de la ONU. Si decidiera no hacerlo, quedarían dos opciones: que le deje la responsabilidad a la vicepresidenta Marisol Espinoza o que no conteste y deje todo el tema en manos del Congreso. Esta última opción será la menos conveniente, pues si desde el Ejecutivo se critica la actitud veleta que tienen los partidos políticos y sus congresistas al cambiar rápidamente de postura, lo correcto es defender la posición mantenida por los ministros sobre este tema. Señor Presidente, usted tiene la palabra.

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /