GSP ESTÁ PREOCUPADO PORQUE DUCTO AL SUR NO SEA PRIORIDAD DE GOBIERNO
22 de septiembre de 2015

Entrevista a Rodney de Carvalho, gerente general del Gasoducto Sur Peruano (GSP).Por otro lado, por qué ha señalado que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no trabaja más rápido en lograr el contrato entre Electroperú y el Consorcio Camisea, que posibilita el consumo del gas del lote 88 en el sur, vía el GSP?Eso hay que preguntarle al Minem. No conozco hasta ahora que se haya formado alguna comisión que esté negociando con el Consorcio Camisea tal contrato para que ese grupo empresarial venda gas a consumidores en el sur, a través de contratos con Electroperú. No hay técnicamente nada que a ese ministerio le impida hacerlo, es una cuestión de decisión.¿Qué más les preocupa en este aspecto? Lo que nos llama mucho la atención es que, a pesar de que estamos negociando esta adenda, la semana pasada el Gobierno emitió dos normas legales, en una de las cuales aumenta la capacidad de transporte de gas natural por el gasoducto de Camisea, de 1,150 a 1,540 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd).¿Por qué les preocupa eso?Yo digo, si no hay (oferta de) gas para el sur -porque no se agiliza el contrato entre Electroperú y el Consorcio Camisea- cómo se va a ampliar ahora la capacidad de transporte del gas al centro (Lima). La Ley 29970 es clara y dice que no se puede ampliar ninguna oferta de gas antes de que se haga la oferta al sur, para estimular el consumo de gas en el sur, para el nodo energético y la petroquímica. Sin embargo, se ha hecho algo que, a mi criterio, no está de acuerdo a la ley ni a lo previsto en el contrato (del GSP).

  • [Gestión,Pág. 16-17]
  • /