El mayor emprendimiento en materia energética que tiene el Estado peruano entre manos es el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), encargado a Petroperú.En lo que va del 2015, este megaproyecto tiene un avance del 18%, tanto en su etapa de construcción como en el financiamiento necesario para su ejecución.El PMRT se hizo viable gracias a la Ley 30130 de finales del 2013 y reglamentada en el 2014 y tiene como principal objetivo reducir la cantidad de azufre en los combustibles. Para ello la nueva refinería se adecuará a exigentes estándares medioambientales e incrementará su capacidad, pasando de los 65 mil barriles por día actuales a los 95 mil.El precio del contrato para la realización del proyecto ha sido suministrado por la empresa española Técnicas Reunidas y asciende a US$ 2.730 millones correspondientes a Petroperú y otros US$ 800 millones para el desarrollo de las plantas de apoyo de servicios correspondientes a inversiones de terceros.De acuerdo con el informe de la clasificadora de riesgo Equilibrium, a la fecha, Petroperú ha recibido un crédito que asciende a US$ 500 millones -equivalente al 18% del monto total- a un plazo de cinco años (sin garantía del Estado) para un primer tramo de la construcción del proyecto.