La posición es firme: el paro es indefinido. Con esta frase, el dirigente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi Maynas, reafirmó ayer que la paralización que acatan desde el sábado en las cuencas de los ríos Corrientes y Pastaza, en Loreto, continuará, y no habrá diálogo con el gobierno si antes no se reabre la consulta previa para el Lote 192, pues, según denunció, este proceso fue cerrado por el Ministerio de Energía y Minas, sin garantizar los derechos de los pueblos indígenas afectados por la actividad petrolera."En estos momentos el Lote 192 está paralizado", expresó el dirigente Sandi Maynas en una rueda de prensa que ofrecieron en Iquitos. En conversación telefónica con La República, precisó que los actos de protesta de las poblaciones quechua y achuar han motivado la detención de las actividades en las baterías Jibarito, Shiviyacu, Forestal, Dorisa, Huayuri, Carmen y Teniente López.Desde el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisaron, sin embargo, que esto no significa que se haya paralizado la producción en general en el Lote 192.Los dirigentes que participaron en la rueda de prensa también dieron cuenta de la detención de las actividades en la estación de bombeo de Petroperú en Andoas, desde donde se transporta petróleo hacia Bayóvar. A ello se suma la toma del aeródromo.