Hace pocas semanas, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo público un informe en el que se concluye que existen suficientes indicios que sugieren que el actual candidato presidencial, Ollanta Humala, cometió diversas violaciones a los derechos humanos cuando este, entre los años 1992 y 1993, comandaba la base contrasubversiva de Madre Mía.El informe de la CNDH determina que Humala estuvo en dos oportunidades a cargo de la base de Madre Mía: la primera, del 1 de enero hasta el 22 de julio de 1992, y la segunda, del 14 noviembre de 1992 a enero de 1993. Son cuatro los documentos, según la CNDH, que confirman la presencia de Humala en Madre Mía en las fechas antes señaladas. La foja de servicios del hoy oficial en retiro; la relación de oficiales del Batallón Contra Subversivo (BSC 313) de 1992, donde consta el nombre y la firma de Ollanta; la declaración del mayor Jorge Flores Tello, quien sostuvo que durante sus visitas a Madre Mía encontró al actual candidato en dicha base; y la fotografía publicada en Perú 21, en la que aparece Humala con uniforme militar con una inscripción de la base de Madre Mía.