Entrevista a Germán Adolfo Velásquez Salazar, presidente de PetroPerú.¿Petroperú reafirma su interés por el Lote 192?Nosotros tenemos interés en que el Lote 192 funcione y opere. Hay 130 millones de barriles de reservas probadas. Tenemos que extraerlos.¿Ante el posible encargo del Lote 192 qué estrategia vienen estudiando?En un escenario en que nos dicen que Petroperú tiene que entrar al Lote 192, y el 30 de agosto del 2017 nos tenemos que hacer cargo, inmediatamente se debe crear un shadow operator. Es decir, voy a tener una organización de Petroperú en el Lote 192. Explíquese.Si ellos tienen su gerente del lote, yo pongo mi gerente del lote, si ellos tienen un gerente de ductos, yo pongo el mío, si ellos tienen un gerente de generación de energía, yo pongo el mío. Durante estos dos años este grupo estará acompañando la operación. Obviamente eso tendría que negociarlo con la empresa operadora, pero no creo que tenga ningún inconveniente en que hagamos ese trabajo.¿De dónde surge esta idea?Es un planteamiento que hemos hecho nosotros en gerencia, a nivel empresa. Obviamente, en un escenario de que si se da, ese planteamiento ya se formaliza, se eleva a directorio, el mismo que lo analiza, lo aprueba y empieza a funcionar.Aclare la posición de Petroperú y su no ingreso al contrato temporal con Pacific.Nosotros fuimos claros. Las preguntas que nos hizo Perupetro fueron respondidas expresa y directamente. En las condiciones en que Perupetro exponía el contrato de operación no eran rentables, no podíamos por el marco legal, el plazo era muy pequeño y además afectaba los flujos futuros del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).