El 2017 sería muy importante para Petroperú, porque, según los cálculos de la compañía estatal, podría significar el año del retorno a la explotación petrolera, tanto en el lote 192 como en el lote 64. En el primer caso, tomando como premisa que la reciente ley del Congreso sea promulgada por el presidente de la República o -de ser observada- aprobada por insistencia por el Parlamento, Petroperú está dispuesto a operar el lote 192 con el 100% de participación, pero bajo seis condiciones. La más importante será que el Estado aporte los US$ 45 millones que se requieren para las actividades de explotación durante los tres primeros meses, indicó el presidente de Petroperú, Germán Velásquez. "Los tres primeros meses la empresa no recibe un centavo, pues todo el petróleo que está en el oleoducto y los tanques es del operador anterior, y en este momento tengo todos mis flujos destinados a la Refinería de Talara", subrayó el funcionario.Agregó que Petroperú no está dispuesto a tomar un crédito para cubrir ese monto. "Petroperú no está dispuesto a asumir un centavo de deuda por ese lote", anotó Velásquez.La segunda condición es explotar el lote bajo una concesión por 30 años, pues por un periodo menor la operación no resultaría rentable.