Un reporte del Santander Investment Chile advierte de la inquietud que viene generando en ese país, y sobre todo en aquellos sectores que tienen capitales desembolsados en Perú, particularmente en el sector aerocomercial, así como en el negocio de retail o venta al por menor, el hecho de que pueda salir elegido Ollanta Humala como jefe de Estado. Así, el Santander indica que el sector comercio es el que presenta una mayor exposición a través de Falabella (Saga Falabella) y Ripley, y que se corre el riesgo de que sean afectadas por decisiones de un eventual gobierno "nacionalista". Empero, dice que tienen a favor la buena percepción entre la población y que genera grandes cantidades de empleo. El segundo sector, para este banco, más expuesto es el eléctrico, a pesar de que el regulador fija las tarifas por cuatro años. En donde sí pone énfasis el Santander es en el caso de la aerolínea Lan, que para ellos es el sector más preocupante dadas las recientes declaraciones de Ollanta Humala al Financial Times, en que califica a la empresa de "monopolio en los viajes aéreos en Perú" y plantea la creación de una línea aérea nacional. "Creemos que de salir electo Ollanta Humala y de materializarse sus planes, las operaciones de Lan en ese país podrían resentirse", reseña en su informe.