La aprobación del proyecto de ley del Congreso que permite a Petroperú regresar a la actividad petrolera en el Lote 192 convulsionó no solo al Ejecutivo sino al sector empresarial, que inmediatamente alertó de una supuesta crisis nacional.El jueves, por amplia mayoría, la representación nacional aprobó con 71 votos a favor un dictamen de la comisión de Energía y Minas que le permite volver a Petroperú a la explotación de petróleo luego de más de 20 años, justamente en el lote más importante del país.La respuesta del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, a quien se sindica como el principal opositor ideológico de que Petroperú regrese a explotar petróleo, no tardó en darse a conocer.Segura dijo que espera recibir la ley aprobada en el Congreso para evaluar si afecta el actual contrato del Lote 192, suscrito con Pacific por dos años, y si resultaría inconstitucional."No puedo adelantar opinión. Tenemos que hacer el análisis respectivo, responsablemente, de las implicancias de lo que dice la autógrafa de ley. Sobre la base de esos lineamientos podremos emitir un pronunciamiento de manera oficial y tomar las acciones correspondientes", indicó.(Edición sábado).