ESPECIALISTAS DICEN QUE EL ESTADO NO DEBE ROMPRER CONTRATO
4 de septiembre de 2015

Los especialistas Carlos del Solar y Carlos Herrera Descalzi coincidieron en que sería grave que el Estado rompa el contrato de servicios con Pacific Stratus Energy."De acuerdo con el Estado de derecho, la estabilidad jurídica y la Constitución, los contratos solo pueden ser modificados por acuerdo de las partes, no unilateralmente", recordó Del Solar en diálogo con El Comercio. En su opinión, esto podría dar pie para que la empresa canadiense presente una demanda contra el Estado."Sería muy malo que el Perú aparezca rompiendo un contrato.Los contratos se tienen que respetar porque son parte de la estabilidad jurídica de una nación", consideró Herrera Descalzi. No obstante, Herrera señaló que la sola aprobación de la ley no implica una ruptura de la estabilidad jurídica, pues esta únicamente autoriza [mas no obliga] a PetroPerú a explotar el lote 192. "Si evalúa y considera que puede hacerlo, tendrá que buscar una fórmula legal que no rompa la estabilidad jurídica".Para Del Solar, la norma no tiene sentido, pues en el contrato de servicios el Estado, representado por Perú-Petro, no pierde la propiedad sobre el hidrocarburo.

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /