Horas antes que se aprobada la ley que permite a Petroperú operar el lote 192, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, advirtió que el dictamen aprobado no incluyó informes técnicos del MEF, Perupetro y Petroperú, sobre el tema.Añadió que su sector advirtió en la víspera, de la inconstitucionalidad del citado proyecto, en informe remitido a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que aprobó el dictamen de la ley ahora aprobada."La norma, de emitirse, resultaría asimismo inconstitucional, porque se pretendería aplicarla, habiendo ya un contrato ley suscrito con la empresa Pacific Stratus", sentenció. Afirmó que ese dispositivo generaría un aumento del gasto público, en tanto que Petroperú tendría que contar con recursos no presupuestados, ni planificados, para asumir una obligación para la cual aún no estaba preparada.Tal situación implicaría una colisión con el artículo 79 de la Constitución, que impide al Congreso, iniciativa de gasto público, añadió. Igualmente, señaló que el dictamen no es congruente, con las conclusiones del informe del grupo de supervisión de la modernización de la refinería de Talara. Tales conclusiones indican que con las utilidades que genera la empresa no puede cumplir el pago de US$500 mlls para ese proyecto. Añadió que todo esto crea graves problemas al Estado y llevaría a Pacific a tomar acciones.