Carlos Sandi, apu y presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (Feconaco), cuestionó que el gobierno haya concluido el proceso de consulta previa, sin tomar en cuenta la postura de dos de las cuatro federaciones que no quisieron firmar el acta, por considerar que desde el Ejecutivo intentaron imponer condiciones que distaban de sus requerimientos. En tanto, el apu Alfonso López, presidente de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat), cuestionó que se haya presionado a las federaciones a firmar un acta sin conocer la respuesta del gobierno a sus requerimientos, resultantes de tres años de diálogo.