NO HAY NINGUNA LÓGICA PARA ESTAR GENERANDO ILUSIÓN
27 de agosto de 2015

El riesgo de pérdida es alto. En estos momentos, con un precio del petróleo que fluctúa entre US$ 38 y US$ 40 el barril, operar el lote 192 (como pretenden las asociaciones de las comunidades nativas y otros sectores) implica un alto riesgo de pérdidas y no hay razón para exponer recursos que el país necesita para poder financiar los programas de inclusión social que ya están funcionando, señaló Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Además, Petroperú no está hoy en condición financiera como para poder enfrentar la inversión y gastos que implica la operación de ese lote, más allá que el 2014 arrojó pérdidas. No se le puede agregar más riesgo.Además, desde hace tiempo Petroperú ha retirado a su personal de pozos operativos, no hay ninguna lógica para que se esté generando ilusión y falsos patriotismos para poder mover a la población en favor de que Petroperú opere un lote que tiene realmente muy poco margen, o posibilidades de éxito económico si es que no se está bien preparado para ello, manifestó el presidente de la SNMPE.Si estuviésemos en la época en el que el precio del crudo estaba entre US$ 110 y US$ 120, otra sería la situación. Pero este es el momento en que solo los operadores más exitosos en grandes pozos petroleros pueden tener éxito, añadió Gálvez.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /