PETROPERÚ TENDRÍA QUE INVERTIR CERCA DE US$ 700 MILLONES SI OPERARA EL LOTE 192
27 de agosto de 2015

En momentos en que el Congreso prevé someter a debate un proyecto de ley que permita levantar la restricción legal que impide a Petroperú invertir en el upstream (exploración y explotación petrolera), y que está dirigido a que pueda operar el lote 192, el mayor yacimiento petrolero del país, fuentes del Gobierno advirtieron que el problema va más allá de quitar candados legales. Explicaron que, considerando que se trata de un lote que precisamente fue ampliado (como exlote 1AB pasó a denominarse 192 e incluye más áreas para exploración) solo para buscar nuevas reservas en las áreas aledañas que se han añadido, tendría que invertir US$ 450 millones. Esto sería adicional a los US$ 250 millones que se requieren para mantener operativo el yacimiento y aumentar la producción en los 112 pozos de explotación que el Estado heredará de Pluspetrol Norte, al concluir este 29 de agosto su contrato.Es decir, Petroperú tendría que disponer de cerca de US$ 700 millones para cumplir con los planes originales previstos en la fallida licitación de esa área, y que buscaban aprovechar las reservas que aún existen en el subsuelo en esa zona de Loreto.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /