El próximo 17 de septiembre será una fecha clave para los jubilados de la AFP Integra y otras que tienen el 5.74 % de las acciones de la Refinería de La Pampilla SA (Relapasa). Para ese día está citada la Junta General Ordinaria de Accionistas con un tema clave de agenda: un aumento de capital en US$ 100 millones para salir de la difícil situación en que se encuentra.Según el experto en temas petroleros César Gutiérrez Peña, si la decisión del principal accionista de Relapasa, Repsol Perú BV, que controla el 51 %, logra imponer el aumento de capital, obviamente que licuará la participación de los socios minoritarios, lo cual es una mala noticia para los aportantes de la principal AFP del país. Si bien en su mejor momento la refinería en mención podría haber costado alrededor de US$ 500 millones, en la actualidad tiene una valorización en bolsa (capital bursátil le llaman los técnicos) de US$ 87 millones, agrega Gutiérrez.Una información última es más pesimista. Y es que, por ‘amortización de pérdidas acumuladas’, Repsol decidió reducir el valor nominal de las acciones de S/. 1.00 por acción a S/. 0.13, lo cual equivale a una pérdida de S/. 0.73 centavos por acción; por lo que el valor bursátil de la refinería y los más de 370 grifos estaría en el increíble monto de solo US$ 50 millones.Si ningún accionista minoritario apuesta por la ampliación de capital, Repsol los licuaría de 49 % a 25 %. En contrapartida, la transnacional española subiría de 51 % a cerca del 75 %. Esto es lo que afirma una carta llegada a esta redacción.