"SIENTO REPUGNANCIA POR LA CLASE POLÍTICA"
31 de marzo de 2006

Después de cuatro años de estar ausente del Perú, obligado por una persecución judicial a causa de una demanda por difamación que le entabló Adam Pollack, el amigo del Presidente, Álvaro Vargas Llosa le da un vistazo al Perú y a la coyuntura electoral y dice lo que piensa sin medias tintas.¿Crees que el Perú tiene solución?, porque parece no tenerla...La tiene, por supuesto que sí, hay una veintena de países en el mundo entero, en todo tipo de contexto geográfico y cultural, que estaban en algún momento no tan lejano en situación bastante más grave que el Perú, y salieron adelante o al menos están bien encaminados, eso te demuestra que es posible.Lo que ocurre es que no se ve que haya un segmento suficientemente significativo del país que esté dispuesto a ir por la buena ruta. Cómo es posible, de acuerdo a las encuestas, que de las cuatro primeras candidaturas tres sean: un señor que reivindica el modelo de Velasco y de Hugo Chávez, un señor que le trajo un millón por ciento de inflación al Perú y una señora que encarna la década más corrupta de la historia del Perú, eso es altamente negativo, creo que va a ser muy difícil.O sea el principal problema del Perú son los peruanos...Es que tenemos una inmensa confusión mental de lo que funciona o no, tenemos una gran incapacidad para aprender de nuestros errores.Es el voto del desquite, de la revancha. Pero yo no cierro los ojos al origen del problema. La indignación de la gente contra los políticos es también la mía; el espectáculo obsceno, vergonzoso, que han dado los parlamentarios, algunos ministros, funcionarios, jueces, durante estos años es vomitivo, entiendo que la gente les tenga desprecio, que les tenga odio y que quiera vengarse de ellos, además eso es sano, es un revulsivo, una sociedad tiene que tener capacidad de indignación.Pero lo que no se puede hacer es que por destruir a aquellos que desprecias, que es la clase política, termines destruyéndote a ti, ése es el elemento irracional que yo no alcanzo a entender, porque la forma en que la gente está escogiendo desquitarse de esta clase política no va a perjudicar tanto a la clase política como a ellos.Si aquí se instala un régimen autoritario y populista, a quienes les va a ir muy bien es aquellos que están cerca del poder y los políticos serán los primeros que se trepen al carro, como se treparon al carro de Fujimori, y los empresarios ya están trepados en el carro de Humala.