El Instituto Peruano de Economía (IPE) realizó un análisis sobre el costo que representaría aplicar las medidas económicas de los tres grupos políticos que lideran las encuestas. El resultado no es nada alentador, toda vez que UPP, el partido de Ollanta Humala, tiene el costo fiscal más alto. En el detalle se señala que la negativa de este partido a firmar el TLC con EEUU y su intención de afectar la estabilidad jurídica (revisión de contratos y nacionalización de sectores estratégicos) conduciría a una menor inversión privada y a un crecimiento menor, básicamente sujeto a lo que pudiera venir por un impulso fiscal. Por esa razón, el IPE estima que el crecimiento del PBI para el primer año de gobierno estaría en alrededor de 3.5%. Con relación a los ingresos, éstos serían en un gobierno nacionalista de S/.4,500 millones, mientras que los gastos estarían en el orden de S/.17,569 millones; es decir, habría un faltante de S/.13,069 millones, que equivale al 4.8% del PBI.