A 14 días de terminar el contrato del Lote 192, ubicado en Loreto, el nulo interés de las empresas privadas por tomar esta operación y la no definición del Ejecutivo para efectivizar el proceso de Consulta Previa generan un clima de incertidumbre que podría derivar en nuevos conflictos sociales en Loreto y Talara.Por un lado, la fallida subasta internacional de Perupetro así como un ineficaz plan B de negociación directa no solo generan preocupación por la paralización del mayor lote productor de petróleo del país sino por su repercusión en la economía de Loreto.Hasta el cierre de nuestra edición trascendió que Perupetro, para no generar colapso petrolero, estaría convocando a las empresas junior que operan en el país y negociando con la colombiana Omega.Sin embargo, se trata de una empresa que no calificó para los lotes III y IV por carecer de espaldas financieras.Mientras ello ocurre, la población exige soberanía energética y las autoridades de Loreto, encabezadas por su gobernador regional, Fernando Meléndez, y alcaldes provinciales, llegaron a Lima para insistir en que este lote, ante el desinterés del sector privado, pase a manos del Estado.(Edición sábado).