EL LOTE 192 PODRÍA DEJAR DE PRODUCIR PETRÓLEO SI NO SE ENCUENTRA OPERADOR
14 de agosto de 2015

Quince días es el lapso que separa al sector hidrocarburos de lo que sería su peor tragedia: la paralización de operaciones en el lote 192 (Loreto), el primer productor de crudo del país. Esta es la acción que el gobierno tomaría en caso no se logre conseguir una empresa dispuesta a administrar la concesión en los próximos días de acuerdo a ley. El plazo vence indefectiblemente el 29 de agosto, fecha en la que se dará por concluido el contrato con su actual administrador, la argentina Pluspetrol. Llegado ese momento, PerúPetro deberá ordenar el cierre de los pozos, reduciendo de un solo golpe un flujo de 10.000 barriles de petróleo por día, el 18% de la producción nacional. Esta es la situación a la que hemos llegado luego de que la agencia estatal no lograra resultados favorables en sus dos intentos de subastar el lote en julio pasado. ¿Las causas? Especialistas consultados indicaron que influyeron en esta situación el temor de los postores por el entrampamiento de la consulta previa y los pasivos ambientales del lote y, sobre todo, las exorbitantes condiciones financieras y económicas de las bases del concurso, contradictorias con la crisis que actualmente atraviesa la industria petrolera."Perú-Petro ha manejado muy mal el tema. Subastaron el lote con la exigencia de que los postores debían pagar US$346 millones por las instalaciones. Y no se presentó nadie. Si PerúPetro y el Ministerio de Energía y Minas [Minem] no ven la realidad [del sector], ¡qué se puede hacer! Todo indica que el precio del crudo estará deprimido por mucho tiempo, pero estos señores no lo entienden", exclamó Carlos del Solar, ex presidente de la SNMPE.

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /