TORMENTA PERFECTA
7 de agosto de 2015

El futuro del lote 192. En medio de la incertidumbre que ha generado el que no haya postores para la licitación de este lote, se están dando una serie de condiciones que podrían configurar una "tormenta perfecta" que ponga en riesgo la operatividad y explotación del lote petrolero. Por un lado, existe el peligro de que se agudice el conflicto social que se mantiene con las comunidades indígenas por los pasivos ambientales y otros temas, y que hoy se exacerba con el pedido del gobernador regional de Loreto de que se preserve el canon que se genera para la zona. Por otro lado, está la posibilidad de que no se llegue a definir al nuevo operador o que Petroperú termine asumiendo este rol, lo que sería la peor solución de todas, porque no posee la capacidad ni capital para ello. De confirmarse este riesgo, sería el colofón de la ausencia de una política integral de hidrocarburos en el país y que se refleja en magros resultados visibles en cuanto a producción de crudo (que declina cada año), pocos pozos exploratorios y ningún hallazgo importante de reservas en los últimos años. Por ello, el reto del próximo Gobierno en este campo será muy difícil y, en lo inmediato, el costo de que el lote 192 no produzca (10,000 barriles diarios) sería importar más crudo a un precio mayor, que tendrá que ser asumido por el consumidor, aparte de la pérdida de divisas, ahora más escasas.Un aspecto que no debe perderse de vista es que el problema del lote 192 viene desde hace más de dos años, cuando ya se conocían los problemas potenciales que tenía y que se harían visibles al término del contrato de explotación vigente (el 29 del presente mes). Sin embargo, se postergó en sucesivas veces y no se quiso tomar una decisión a pesar de que se sabía que la postergación haría más costosa la solución, no solo en términos económicos sino también de impacto social. Hoy lo que quedaría por hacer, si no hay postores para el lote 192, es firmar un contrato temporal de servicios con un operador (hasta el 31 de diciembre del 2016, o por dos años) y que sea el próximo Gobierno el que defina su futuro. La posición asumida por el presidente Humala el día de ayer para que Petroperú por ahora no asuma otro proyecto, como la operación del lote 192, es una buena señal.

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /