Alrededor de la mitad de la población peruana se encuentra actualmente en situación de pobreza y para reducirla en un punto porcentual cada año se requiere que el Producto Bruto Interno (PBI) y el PBI per cápita aumenten en 4.64% y 3.34%, respectivamente, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk.Ello es posible si se toma en cuenta que entre 1994 y 1997, el PBI per cápita creció a un ritmo de 4.1% anual, lo que llevó a reducir la pobreza en 1.43 por ciento por año.Sin embargo, en el período 1997-2001 la pobreza se incrementó anualmente en 1.98% debido a la contracción anual del PBI per cápita de 0.8%. En 2005, el PBI nacional acumuló un crecimiento de 6.7% respecto de 2004, debido al crecimiento de sectores como la minería, hidrocarburos y construcción, principalmente.