Golpeando el bolsillo de los hogares peruanos un grupo de empresas (entre envasadoras y distribuidoras) del mercado gas licuado de petróleo (GLP) habrían cometido entre los años 2005 y 2011 el delito de concertación de precios, lo que ameritó el inicio de una investigación de parte del Indecopi.Jesús Espinoza, secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, explicó que la investigación revela que los involucrados habrían coordinado el incremento simultáneo y en diversas oportunidades del precio del GLP en perjuicio de los usuarios, por un importe que ascendería entre S/.0,50 y S/.2,00 para el balón de 10 kilos. Para el resto de presentaciones envasadas y la venta a granel, es decir para el GLP vehicular y el que se destina a las industrias, el importe era entre US$ 14,28 y US$ 16,69, por tonelada métrica. Un hecho que llamó la atención del funcionario es que adicionalmente se identificó que las empresas habrían acordado no trasladar a los consumidores la reducción del factor de aportación dispuesto por el Ministerio de Energía y minas en el 2009, así como tampoco la reducción del 1% del IGV que el gobierno dispuso para todos los productos desde marzo del año 2011.