¿Qué tienen en común los distritos de Balsapuerto, en Loreto, con los de Arpa, en Puno y de Culhuas ,en Junín? Que sus pobladores se han beneficiado con proyectos de desarrollo financiados por el Fondo Contravalor Ítalo-Peruano (FIP).Dicho fondo funciona gracias al acuerdo de canje de deuda por inversión que suscribieron el Perú e Italia, en octubre del 2001. Según dicho acuerdo, Italia estrenó con el Perú un mecanismo solidario en América Latina por el cual los casi 117 millones dólares que debía cancelarle el Estado Peruano entre el 2002 y el 2006, por diversos préstamos, no volverían a Roma sino que el Gobierno los destinaría a financiar los proyectos propuestos por las municipalidades, los gobiernos regionales e incluso las ONG.Ayer, el presidente Alejandro Toledo encabezó una ceremonia en Palacio de Gobierno en la que se dio marcha a la cuarta convocatoria de canje de deuda por desarrollo. Para este último tramo fueron seleccionados 44 proyectos que captarán 39 millones de dólares.