"FALTA UNA DEFINICIÓN CLARA A NIVEL DEL ESTADO PERUANO SOBRE PETROPERÚ"
4 de agosto de 2015

Entrevista a Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy. ¿Qué factores explican eso? Son cuatro razones. La principal es la geología peruana, cuya prospección es tremendamente desfavorable, pero complementada fuertemente por otras tres: el tema ambiental y la consulta previa, que es sobre lo que muchas empresas se quejan; la falta de definición clara sobre Petroperú a nivel del Estado y el tema de la gestión pública.¿A qué se refiere con la definición de Petroperú?He hablado con petroleros y lo que dicen es que el Perú como país soberano necesita definir qué hará con Petroperú: fortalecerlo, darle autonomía del poder político, o lo hacen desaparecer. Pero ese intermedio de ser una empresa estatal con las características actuales no es saludable, incluso para los mismos inversionistas que quieren venir. ¿Y cómo la gestión pública es un obstáculo para la inversión petrolera? ¿A qué se refiere con el último factor?El funcionario público en el Perú tiene miedo de tomar decisiones, lo cual traba los proyectos; y a todo ello se ha sumado la fuerte baja del precio del petróleo a nivel internacional que de por sí es un desaliento a la inversión.

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /