OLLANTA:"NO QUIERO MÁS VIOLENCIA"
29 de marzo de 2006

Parecía querer mostrarse como otra persona. Llegó puntual al estrado levantado en el Malecón de Chorrillos y pidió a sus seguidores que bajen las pancartas, las que tenían su rostro y las que mostraban el número de candidatos al Congreso."Están tapando a la prensa", explicaba. Y reafirmó esa preocupación cuando sostuvo que, antes de empezar con su discurso, quería reafirmarse en el respeto a la vida, la libertad de prensa, el respeto a la dignidad y el honor de las personas. "Especialmente si son mujeres, damas", acotó. Luego, aseguró que no iba a bajar al nivel de los insultos. "No quiero más violencia. Si los nacionalistas vamos a ganar, lo haremos en buena lid", sentenció. Esas no fueron las únicas alusiones a una nueva actitud pacifista en el candidato de UPP. "El pueblo peruano ha vivido mucha violencia –sostuvo en otro momento–. Ahora quiero paz, quiero libertad para las inversiones extranjeras, respeto a la propiedad privada". Sin embargo, una vez que retomó el ritmo usual de su discurso, ese en el que vapulea a políticos en vigencia y a las empresas transnacionales, Ollanta Humala volvió a provocar reacciones airadas en sus seguidores, quienes coincidían con sus alusiones a diferentes situaciones de injusticia y a la necesidad de impulsar un cambio radical en la vida del país. "¡Fuera todos...! ¡Que venga una nueva generación de políticos en el Perú", gritó ante una audiencia extasiada.