El proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) presenta un avance de 20 por ciento a un año de haber sido adjudicado al consorcio ganador, conformado por las empresas Odebrecht y Enagas, informó el referido concesionario. "A la fecha hemos ampliado y rehabilitado más de 300 kilómetros de caminos y vías de acceso en las provincias cusqueñas de La Convención y Calca (Cusco), que actualmente empleamos para el transporte de los tubos, maquinaria y para acceder a la traza", señaló.Asimismo, se concretó la compra de los 100,000 tubos que se emplearán en los más de 1,000 kilómetros del GSP. De ellos, el 40 por ciento ya se encuentran en Perú."Un total de 7,400 tubos de cinco toneladas cada uno, ya fueron descargados en la zona de Camisea, en el bajo Urumbamba, tras un proceso logístico que implicó varios días de transporte por carretera desde el puerto del Callao hasta Pucallpa; y desde ahí, varios días de navegación en balsa", anotó.