EL SUEÑO DE LA PETROQUÍMICA
13 de julio de 2015

La petroquímica parece estar cada vez más lejos. Hasta hace unos años había cinco inversionistas dispuestos a construir complejos petroquímicos en el sur del país. Hoy solo queda uno: la brasileña Braskem. La ausencia de suministro y la competencia del shale gas hicieron que los demás se desanimen. Pero Braskem tampoco la ve muy fácil. La brasileña lleva años solicitando definiciones al Gobierno, mientras su proyecto de etano flota a la deriva. La construcción del Gasoducto Sur Peruano alentaba sus expectativas, lo mismo que las del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Hace apenas medio año esta cartera propuso construir una petroquímica del metano en Lomas de Tarpuy (Arequipa), a través de un concurso público. Pero este proyecto también ha caído en el olvido. Hoy, no hay entidad que lo gestione. Pro Inversión acota que no tiene el encargo y el Minem dice ahora que no hay ningún proyecto de metano definido en Arequipa. ¿Habrá una petroquímica en desarrollo para cuando el gasoducto llegue a Ilo y Mollendo? ¿Cuál es el panorama para esta industria? La realidad es que los especialistas en hidrocarburos no avizoran en el horizonte cercano un solo proyecto petroquímico en el Perú."Sabemos que Braskem sigue en el país, pero no si continúa con su proyecto. En este momento no existe ninguna dinámica orientada al desarrollo de una petroquímica, ni siquiera del metano, más fácil de desarrollar que la del etano", refiere Edgar Ramírez, gerente general de Latin Energy.