PERUPETRO NO EVALUÓ DE FORMA CORRECTA A GMP PARA ADJUDICARLE EL LOTE III
7 de julio de 2015

Luego de que se revelara documentación que implicaría una mala adjudicación de parte de Perúpetro a Graña y Montero Petrolera (GMP) del lote III de Talara, nueva información sale a la luz en la que se demostraría la entera responsabilidad de la agencia gubernamental.Es que la constancia de calificación del 29 de diciembre del 2014 firmada, según reglamento, por la gerencia general de Perúpetro, precisa que GMP está calificada tanto técnica, económica, financiera y legalmente para asumir el lote III, más allá de no haber cumplido con los requisitos que las mismas bases de la licitación exigían.La semana pasada este medio reveló que aún cuando GMP no cumplió con dos de tres requisitos (indispensables para ganar la licitación), hoy tiene un contrato firmado y se encuentra en plena operación de este lote petrolero.No obstante, según las mismas bases el adjudicatario debía cumplir con al menos dos de estos tres indicadores: reservas probadas de 18.27 mil barriles (MB) al 31 de diciembre del 2013. Una producción de 2.89 MB diarios como promedio en los años 2012 y 2013. Y, finalmente, 90 pozos de desarrollo perforados en los últimos cinco años (2009-2013).Una fuente del sector petrolero explicó a La República que con este documento el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se libra de toda responsabilidad, pero ello no lo exime de propiciar de inmediato una investigación.