En un plazo de 30 días el Gobierno pretende suscribir una adenda con Shell y el consorcio Camisea, con el fin de "cambiar" el contrato y laudo arbitral que rige las exportaciones del gas en el Perú, lo que significa un gran riesgo para nuestros intereses.Así lo denunció el legislador de Acción Popular-Frente Amplio Manuel Dammert, quien aseguró que de ejecutarse esta "jugada" se consumaría una gran estafa al país, pues, se recibirá en los próximos 15 años menos de US$ 20 mil millones de dólares.Así lo dio a conocer en el marco del foro denominado "Soberanía Energética", desarrollado en el Cusco, oportunidad en la que se suscribió un acta en defensa del gas nacional, por parte de organizaciones sociales, políticas.El congresista expresó su preocupación durante su exposición, donde refirió que "el contrato de exportación de gas, es un contrato entre el Estado Peruano y el Consorcio Camisea y esto lo ha establecido el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), sin embargo, se pretende hacer creer al país entero, que el interlocutor en el tema de la exportación del gas es la Shell".(Edición sábado).