EXPERTOS PIDEN MEJORA POLÍTICA PETROLERA DEL ESTADO
3 de julio de 2015

La producción petrolera del Perú anota su nivel más bajo de los últimos 45 años: 58 mil barriles diarios, y se teme que esta situación empeore, pues las empresas abandonan contratos todos los meses y han dejado de hacer perforaciones.En opinión de los profesionales petroleros reunidos en un conversatorio del Capítulo de Petróleo del Colegio de Ingenieros de Lima, el responsable de esta situación no es otro que el mismo Estado Peruano."Había 5 empresas explorando en Puno, pero todas se han ido porque no las dejaban trabajar. Y lo mismo ha ocurrido en San Martín", dijo Víctor Sanz, ex gerente de contratos de Petro-Perú.Una de esas empresas es la hindú Reliance, que operaba cuatro lotes en el país y hoy solo tiene uno: el 39, en joint venture con Perenco, reveló Mario Nicolini, especialista en contratos petroleros.Ambos expertos coincidieron en señalar que el Estado no tiene una política petrolera firme y clara. Y lo que es peor, no cuenta con personal idóneo para absolver los requerimientos del sector privado. Por ello, aconsejaron mejorar los sueldos del sector público para contratar mejores profesionales, elevar el nivel de los contratos petroleros y atraer a más empresas petroleras.

  • [El Comercio,Pág. B 7]
  • /