RECLAMAN MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y DESCENTRALIZACIÓN
26 de marzo de 2006

El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) presentó ayer a las agrupaciones con mayor opción electoral --Unión por el Perú (UPP), Unidad Nacional (UN) y Partido Aprista Peruano-- la hoja de ruta que deberían aplicar en caso de asumir el poder el 28 de julio en dos temas fundamentales: reforma del Estado y descentralización.Fernando Villarán, ex ministro de Trabajo y autor del documento "Modernización del Estado", fue el encargado de reclamar un acuerdo político para dictar la ley del empleo público con la finalidad de garantizar que los mejores profesionales ingresen al sector estatal y no la militancia de turno del partido político que triunfa en las urnas.En su examen de lo que proclaman los candidatos presidenciales en calles y plazas y su relación con lo que aparece anotado en sus correspondientes planes de gobierno, Villarán habló de fortalecer el sistema anticorrupción, retornando a la estrategia que fue utilizada por el gobierno de transición que encabezó el ahora aspirante presidencial del Frente de Centro, Valentín Paniagua: la Iniciativa Nacional Anticorrupción, que no es sino la creación de un solo organismo que lidere la lucha contra la corrupción y sirva de palanca para el saneamiento de las entidades públicas. "Esta tarea debe ser encarada de manera conjunta en el Poder Judicial, la contraloría y el Ministerio Público", recalcó Villarán.(Edición Sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /