Si hay el precedente de que el Perú ha ganado el arbitraje al Consorcio Camisea por tratar de burlar el pago de regalías, al reexportar diez embarques de gas natural del lote 56 el año 2010, simulando que su destino legal fue México, pero que fue desviado a Europa y Asia, es imposible que Shell Corporation pueda hacer lo mismo, tal como se viene afirmando.Es lo que dijo el presidente del directorio de Perupetro, Luis Ortigas Cúneo, precisando que en la decisión del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) del 21 de mayo de 2015, el Perú hizo valer el marcador JKM para el pago de regalías que es de 3 a 4 veces más alto que el Henry Hub azteca."Se está hablando en el Congreso que Shell ha reexportado siete cargamentos de nuestro gas desde México, con destino al Asia, pero no es cierto, no solo porque su puerto de Manzanillo no tiene capacidad de reembarque, sino porque por necesidades internas del país azteca aceptaron pagar al precio de JKM y de esa forma es que se liquidarán las regalías al Perú", dijo el ejecutivo de la citada agencia de hidrocarburos. Esto, en respuesta al congresista Manuel Dammert (AP-FA) que días atrás amenazó con interpelar a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, sobre un nuevo cargamento de gas natural que, del mismo destino, el golfo de México, afirma el legislador, fue desviado otra vez al Asia esta vez por la transnacional Shell Corporation.