FUERTES OLEAJES IMPEDIRÍAN DESCARGAR GLP, PERO NIEGAN DESABASTECIMIENTO
15 de junio de 2015

En la segunda quincena de mayo el país vivió una situación de desabastecimiento de GLP que originó carencia del recurso en los grifos, así como súbitos incrementos en precio al consumidor que hasta hoy no retornan a sus marcadores habituales.Sin embargo los envasadores de GLP advierten una situación similar a la registrada el mes pasado que se vería hacia fines de junio o inicios de julio, debido a que desde hace dos semanas los buques de Pluspetrol no pueden descargar GLP en el Callao, que llegan desde Pisco, debido a los oleajes anómalos, pero el hecho no ha sido confirmado ni reportado por la Dicapi.En ese sentido, el Ministerio de Energía y Minas asevera que tampoco fue informado de tal situación, por lo cual no habría fundamento para una situación de desabastecimiento de GLP en el mercado interno. No obstante, también debe precisarse que de acuerdo a información del interior del país, la situación de abastecimiento en la zona centro y norte aún no está andando con normalidad.Abel Camasca, gerente general de la Asociación de Plantas Envasadoras (ASEEG), advierte que la notoria crisis del GLP de mayo aún no está del todo superada así como tampoco los factores que la generaron. "El productor (Pluspetrol) no tiene GLP para 15 días, siguen los oleajes anómalos (que históricamente arrecian más en junio y julio) y tenemos abastecimiento sí, pero con racionamiento", denunció.