Una asonada de los pobladores de Pichanaqui, en febrero pasado, contra el ingreso de la empresa Pluspetrol al Lote 108 por considerarla contaminante, que costó la vida de un estudiante y más de 170 heridos, dio lugar a la inmediata instalación de la Mesa de Diálogo y Desarrollo de la Selva Central.El informe sobre los avances del trato con el gobierno convocó el fin de semana pasado a pobladores, alcaldes y a un grupo de viceministros y funcionarios del Ejecutivo en Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín. La expectativa era grande, especialmente entre los alcaldes. Unos esperaban anuncios que les permitan subsanar problemas de contaminación por residuos sólidos. Otros precisaban vías de conexión, agua y desagüe. Pero también estaban los que requerían la creación del Instituto del Café, para potencializar el producto de bandera de esta zona. Luego de un preámbulo de canciones, danzas y poesía, los funcionarios de Agricultura, Transportes, Vivienda, Salud, Energía y Minas y Educación anunciaron inversiones por 2 millones 474,9 mil soles.