La Comisión de Seguridad Social del Congreso aprobó ayer el dictamen del proyecto de la ley de desarrollo de la reforma constitucional del régimen de pensiones del Decreto Ley 20530 o cédula viva.El presidente de esta comisión, el congresista Rafael Aíta, informó que esta iniciativa era el resultado del consenso de todos los grupos políticos en el Congreso. Remarcó, además, que la reforma afecta solo al régimen de la 20530, y que efectúa una redistribución de los recursos, porque el Legislativo no tiene iniciativa de gasto.El dictamen aprobado establece un tope máximo para las pensiones (por cesantía, invalidez y sobrevivientes) de dos unidades impositivas tributarias (S/.6.400). Además prohíbe la nivelación de las pensiones con las remuneraciones o cualquier otro ingreso que reciban los empleados o funcionarios en actividad.Las pensiones que no excedan del tope serán reajustadas mediante decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), considerando la variación en el costo de vida anual y la capacidad financiera del Estado.