LIQUIDACIÓN DE REGALÍAS DE CAMISEA CAUSA OTRO FORADO
3 de junio de 2015

Ante la inevitable estridencia mediática producida por los diversos frentes que acosan al gobierno de Ollanta Humala, se intenta pasar a segundo plano las secuelas que está dejando la decisión arbitral a favor del Estado peruano, tomada en Washington hace más de una semana, por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). La principal consecuencia es la desconfianza que han generado las empresas contratistas de los lotes 88 (ECL88), 56 y 57, lo que conlleva inexorablemente a escudriñar en todas las cuentas que se relacionan con pagos al Estado peruano.Una de ellas es la liquidación de regalías de los denominados líquidos de gas natural (LGN), entre los cuales están: propano, butano (su mezcla es lo que se usa bajo el nombre de GLP) y naftas. Sin embargo hay otros hidrocarburos de muy buen valor comercial que para el común de las personas es desconocido y que la fiscalización de la agencia estatal Perupetro está dejando pasar por alto, con grave perjuicio a los derechos económicos del Estado peruano.En los lotes 88 y 56 explotados por las ECL 88, las que llevaron al Estado peruano al CIADI, y en el Lote 57, gestionado por el consorcio conformado por la española Repsol Exploración Perú S.A. y China National Petroleum Corporation (CNPC), existe producción de gas natural (GN) y LGN. En el caso de estos últimos productos, los contratos de licencia de explotación señalan un pago de regalías en base a un conjunto de hidrocarburos similares que se cotizan en los mercados internacionales, lo cual en el lenguaje petrolero se denomina canasta de productos. En base a ellos se establece un pago de regalías. Lo importante es saber si lo que se viene cancelando es el justiprecio.