El menor dinamismo de la economía permite satisfacer la actual demanda de electricidad sin complicaciones, pero hay una ambiciosa cartera de proyectos que apuntan a ampliar la capacidad instalada de generación y otorgar seguridad energética al país en el corto plazo. Solo entre este y el próximo año el Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene previsto la puesta en operación de 22 proyectos de generación entre hidroeléctricas, termoeléctricas y renovables que representarán una inversión de US$ 4,191 millones.El inicio de operaciones de estos proyectos permitirán ampliar la capacidad instalada de generación eléctrica de los 11,284 megavatios (MW) actuales, hasta 14,350 MW, lo que representará un aumento de 27% (3,066 MW) hasta el 2016.Ya el año pasado se invirtieron unos US$ 1,287 millones en proyectos de generación eléctrica, que representaron más del 50% del flujo de inversiones que recibió el sector eléctrico.