Pese a que la última encuesta nacional sobre Democracia en el Perú realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que los peruanos mayores de 18 años desconocen lo que significa la democracia y perciben que esta no funciona como debería hacerlo en nuestro país, también deja cifras para la esperanza: el 69,4% de los electores piensa que el país puede mejorar a partir del esfuerzo de todos los peruanos. Al lado de este arranque de optimismo encontramos que el 19,4% de los encuestados piensa que el país es una desgracia y que nunca cambiará y que el 7,7% cree que el Perú solo cambiaría por métodos violentos.El PNUD también preguntó ¿qué opinan los electores de la democracia en el Perú? El 34,9% de la población respondió que no sabía o que no tenía idea de este sistema de gobierno que considera y promueve el respeto de todos los derechos sociales, políticos, económicos y religiosos de la humanidad.Por su parte el 26,5% de los encuestados que dijo conocer el tema de la democracia afirmó que esta no le importaba. En contraste con esta opinión el 38,6% de la población electoral dijo que sabía lo que era democracia y, además, le interesaba mucho. La mayoría opina que la democracia existe en nuestro país, pero funciona mal y de manera mayoritaria piensan que este mal funcionamiento se debe a los políticos (90%) , a las leyes (63,7%) o por culpa de la gente (48,6%).El estudio permite asomarnos a las opiniones de los peruanos en torno a las reglas del sistema político y uno de los resultados que destaca es que el 89,5% pide que los candidatos a la Presidencia de la República deben presentar su plan de gobierno y el 83% considera que estos mismos candidatos deben decir sus 10 primeras acciones.