El nerviosismo generado por el ascenso en las encuestas de Ollanta Humala ha empezado a paralizar la generación de empleo en el país, informó el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Miguel Morales. Explicó que cuando hay un candidato que les dice a los inversionistas extranjeros que va a nacionalizar y reestructurar todo, entonces, obviamente, empiezan a preocuparse. "Más que nerviosismo, está parando la generación de empleo. Si no hay inversión en el país, no hay empleo, no se pueden generar puestos de trabajo", subrayó. Morales comentó que "hace dos meses los inversionistas estaban un poco tranquilos y hoy día están un poco preocupados" ante el repentino crecimiento de Humala y ante la posibilidad de que pueda ganar las elecciones presidenciales y llevar a la práctica medidas radicales. "Hoy día el costo para las empresas en el Perú ha subido en 1% los intereses que podemos pagar los empresarios, eso es una cantidad muy importante", señaló.Consideró que "lo que tiene que haber son declaraciones precisas de qué cosa es lo que va a hacer (Humala), y hasta ahora las declaraciones precisas han sido justamente en contra de la inversión privada".