POLAY CAMPOS Y CUATRO LUGARTENIENTES PURGARÁN ENTRE 32 Y 23 AÑOS DE CÁRCEL
22 de marzo de 2006

En algún olvidado y oscuro día de marzo de 1982 dos agrupaciones marxistas, luego de sumergirse en disquisiciones ideológicas y en encendidas discusiones durante casi dos años, decidieron alzarse en armas para conquistar el poder a sangre y fuego. No lo lograron.Todo lo contrario. Lo único que lograron dejar en el registro histórico fueron atentados, secuestros y aniquilamientos. Nefastos hechos que se recordaron ayer en la Base Naval del Callao, durante la histórica lectura de sentencia contra la cúpula del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).La responsabilidad recayó sobre el tribunal A de la Sala Penal Nacional, encargada de casos de terrorismo y de violación de derechos humanos, que condenó a Víctor Polay Campos 'Rolando', jefe máximo del MRTA, y a sus cuatro lugartenientes a penas de entre 32 y 23 años de prisión.Polay, militante del Apra en su juventud, fundador del MRTA, protagonista clave de la fuga del penal Miguel Castro Castro en 1990 y hoy recluido en la Base Naval, permanecerá tras las rejas hasta el año 2023 al ser sentenciado por terrorismo agravado.

  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [Correo,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 4]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 6]
  • /
  • [Perú 21,pág. 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 7]
  • /