LA BOLSA SUBIÓ Y MEJORÓ EL RISGO-PAÍS
22 de marzo de 2006

Tras un día de volatilidad, ayer los mercados cambiario y bursátil se mostraron más estables (la bolsa subió en 1,55% y el dólar se cotizó a S/.3,349). "Pero se trata básicamente de un efecto estadístico", afirma Guillermo Díaz, gerente de estudios económicos del BWS.Y es que, ante los bajos precios de las acciones, "se genera un mercado atractivo para quienes deseen especular", añade Díaz. No hay que olvidar que, a pesar de estar a pocos días de la entrega de dividendos por parte de las compañías que figuran en la bolsa de valores limeña (coincidentemente en la primera semana de abril), muchos inversionistas, sobre todo del exterior, optaron por deshacerse de papeles vinculados a empresas que, ante un eventual gobierno de Ollanta Humala, pudiesen ser víctimas de una expropiación o la imposición de impuestos a sus ganancias.Y el mismo comportamiento registró el riesgo-país, que mejoró en tres puntos porcentuales (el día previo se incrementó en más de cuarenta puntos), y el dólar (cotizó 10 centavos por debajo del día previo). Salvo este último indicador, ni el índice de la bolsa, ni el del riesgo-país lograron reponerse en la magnitud que se deterioraron el día previo, esperándose que la volatilidad continúe en lo que queda del proceso electoral.

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16 Supl.]
  • /
  • [Perú 21,pág. 11]
  • /