Economistas y expertos en el tema comentaron la posibilidad de que Petroperú no participe en las bases del concurso que lanzará Perupetro por el lote 192.Para Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú, este posible retiro (se confirmará mañana tras la sesión del directorio de Perupetro y las bases se lanzarían el jueves 14 de mayo) no causa extrañeza, pues la orientación de que la petrolera estatal no entre al Upstream (exploración y explotación) está muy clara actualmente. "Y se demostró desde el momento en que Petroperú no entró en los lotes que tenían mejores posibilidades y que no tenían riesgo, como eran los lotes III y IV. Todo lo demás viene por añadidura", explicó.Campodónico señala que aún cuando se anuncia desde el MEM y Petroperú que sí se va a ir al Upstream, para esta semana se confirmaría la tercera posibilidad de que la estatal pierda la opción de tener petróleo propio después de 20 años de la privatización."Aquí lo que hay es la voluntad de tener a Petroperú en el Downstream (refinación) y eso es muy peligroso porque alimentas la idea de una empresa descapitalizada y que incluso puedan venderse sus acciones no al precio que debieran. Esto viene del Ministerio de Economía y Finanzas, el ministro Segura es el artífice de esta política", aseveró.