Entrevista a Ángela Acevedo, directora de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad.En el caso de consulta de hidrocarburos, ¿cuánto puede costar? Como estos son focalizados en un área territorial especifica allí nosotros hemos calculado con la entidad promotora, Perupetro, que varía, pues depende de cuál sea el ámbito del lote, cuántas comunidades estén involucradas, en la selva al tratarse de zonas de difícil acceso se elevan, pero hemos visto desde S/. 200,000 a S/. 600,000. ¿Cuántos procesos ya están en marcha? En hidrocarburos hemos concluido cinco procesos, además, dos procesos de carácter nacional (reglamento de ley forestal y política de salud intercultural) y otros dos en áreas nacionales protegidas.¿Cuántos procesos ya están en marcha? Tenemos en agenda 15 procesos, por ejemplo, en hidrocarburos venimos trabajando en siete procesos, otros casos son áreas de conservación. ¿Entre los primeros está el lote 192? Sí, el Ejecutivo manifestó que habría consulta, pero las comunidades han manifestado que antes de iniciar el proceso era importante abordar la problemática del lote 1AB. Ahora se está haciendo la planificación y en las próximas semanas se tendrán las primeras reuniones para armar el plan de consulta.