ADVIERTEN SOBRE VUELTA AL CONTROL DE PRECIOS
21 de marzo de 2006

No serían gratuitos los elegios que el candidato a la vicepresidencia por Unión por el Perú (UPP), Gonzalo García Núñez, lanzó recientemente al Indecopi, entidad a la que consideró como una de las pocas que ha realizado una buena labor en el actual gobierno.Es que existe una coincidencia entre las propuestas que el partido de Ollanta Humalña incluye en su plan de gobierno y un proyecto de ley que será discutido mañana en ala Comisión de Deefnsa del Consumidor y que propone dar mayores poderes a dicho roganismo.El programa de UPP indica que se requiere de una nueva ley de defensa de la competencia que potencie la acción del Estado en la sanción de conductas anticompetitivas, incorpore el control de concentraciones empresariales y aratifique la sanción de los precios abusivos.Al respecto, el abogado Alfredo Bullard, ex funcionario del Indecopi, calificó de peligroso el prooyecto, pues implica incorporar el control de precios, bajo el pretexto de sancionar los precios abusivos, así como dar la facultad a la entidad para dividir empresas que considere "demasiado grandes".En este último caso, la iniciativa otorga poder para ordenar la desintegración de compañías, la separación de unidades de negocios, la venta de activos y cualquier otra medida de tipo estructural para corregir la conducta prohibida.

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /